Los límites de lo humano: Íñigo Losada dirige a la tripulación del MAPFRE hacia su máximo rendimiento

0
515

 

lancehte

Los tripulantes de un barco de la Volvo Ocean Race son máquinas engrasadas para llevar a sus organismos al límite de lo humano. Cuando las condiciones son casi inhumanas, como sucede al navegar por el océano Sur, es necesario que el navegante tenga una condición física de primer nivel. Íñigo Losada, responsable de salud del MAPFRE, es el encargado de guiar a los tripulantes hacia este estado excepcional.

‘Yiyo’, como le conoce todo el mundillo, atesora una enorme experiencia en la vela de primer nivel. La edición que arranca el próximo 22 de octubre va a ser la cuarta en la que dirija la preparación física, entre otras muchas cosas, del equipo español.

Losada explica en qué consisten sus funciones. “En la preparación física, más allá del rendimiento, una de las claves es la prevención de las lesiones. Otro de los trabajos que hacemos en el área de salud es todo lo referente a la alimentación y nutrición de los tripulantes, que a bordo se basa en comida liofilizada. Hacemos un estudio de las necesidades que van a tener en función de la duración y del clima de cada etapa y, a partir de ahí, elaboramos los menús y el aprovisionamiento”.

 

lancehte2

Yiyo considera clave también el aspecto psicológico. “Aunque en el mundo de la vela hay gente de todo tipo, todos tienen en común la capacidad de sufrimiento -porque las condiciones para nada son fáciles de soportar- y la capacidad de superación en situaciones adversas. Gestionan situaciones límite en las que pueden bloquearse o seguir adelante y todo eso se trabaja psicológicamente. Además también hay una convivencia de muchas personas en un espacio reducido. Es mucho tiempo con la misma gente y con personas que vienen de sitios diferentes, nacionalidades diferentes, edades diferentes y sexos diferentes, por lo que sí hay un componente psicológico”.

La manera de funcionar en plena regata es muy concreta. “A bordo existe la figura del médico, que son dos tripulantes que deben pasar un curso de formación específica y serán quienes contacten con el médico del equipo y, vía telefónica o email, se les asiste para que traten al paciente. Ha habido desde roturas de dientes, empastes, alguna fisura, puntos de sutura, luxaciones… y en esa experiencia que ha habido en anteriores ediciones se basa la formación que se le da a la figura del médico”.